El estor japonés por supuesto que proviene de donde su nombre indica, y no es ni mas ni menos, que varios paneles independientes los cuales se cruzan todos entre si, para abrir el estor, algo parecido a las varillas de un abanico. Estos paneles se pueden recoger todos hacia un lado o mitad a la derecha y la otra mitad a la izquierda.
En cuanto a los tejido usados, a mas rígidos mejor, aunque también se trabajan con tejidos de visillo en etamin e incluso se coordinan paneles de loneta por ejemplo con paneles de visillo.
En cuanto a los tejido usados, a mas rígidos mejor, aunque también se trabajan con tejidos de visillo en etamin e incluso se coordinan paneles de loneta por ejemplo con paneles de visillo.
Comentarios
Publicar un comentario